Proverbios 14:1 dice “La mujer sabia edifica su casa; más la necia con sus manos la derriba” RVR-1960. Comprender que Proverbios es un libro poético es fundamental, ya que casi todo lo que leemos en él está escrito en sentido figurado. En algunos casos, los versículos pueden parecer confusos y carentes de sentido lógico o práctico en nuestra…
All posts by Denisse Rodz
About Denisse Rodz
He encontrado la plenitud en Cristo. Aquel que lo llena todo, en todo.
¿Por qué oraba Jesús? (3)
¿Eres de los que oran solo cuando está en problemas? No te juzgo, la mayoría de nosotros lo hacemos. La realidad es que, cuando todo va bien suspiramos agradecidos de vez en cuando, pero cuando las cosas se complican un poco, realmente buscamos a Dios con ahínco. El caos nos recuerda que necesitamos a alguien…
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
¿Por qué oraba Jesús? (2)
Antes de ser madre escuché muchas veces acerca de la importancia de interceder. Entendía el concepto de forma general, es decir, sabía que interceder es hablar ante alguien en favor de otra persona para conseguir un bien. De hecho, en aquel momento tenía la capacidad de brindarte cientos de ejemplos para demostrar la forma correcta de…
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
¿Por Qué Oraba Jesús? (1)
Mi esposo y yo enseñamos a nuestros hijos a orar desde que estaban pequeñitos. Al principio, la oración era muy rutinaria, siempre antes de dormir y con la misma estructura repetitiva para que aprendieran a seguir un orden y entendieran el concepto. Conforme han crecido, ellos han ido desarrollando la forma de expresarse según…
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
¡Ahora Veo!
Hay un himno muy antiguo escrito por John Newton alrededor de 1772 llamado “Amazing Grace” – ‘Sublime Gracia’ en español. Es un himno muy famoso en cuya letra se logra captar la miseria del pecado y el gozo que trae la salvación, reflejando la experiencia del autor al encontrarse con esa gracia maravillosa. Más adelante te…
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
¿De Quién Temeré?
Uno de mis libros favoritos de la Biblia es el libro de los Salmos. Este libro es una compilación de cánticos, poemas y oraciones con temas que van desde la gratitud hasta el arrepentimiento. Algunos de los escritores expresaron sus sentimientos y pensamientos de una manera tan íntima y personal que es como si estuviéramos…
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Bajo la sombra de Tus alas.
Un par de semanas atrás, fui a un salón de belleza a recortarme el cabello y, al lado mío ,se sentó una señora que durante una hora no paró de hablar acerca de todas las cosas trágicas que le habían acontecido durante este año. Primero, muere su hijo, dos meses después muere el esposo, más…
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Perspectiva.
«Para el poeta, una perla es una lágrima del mar o una gota de rocío solidificada. Para las damas, es una joya que pueden llevar en el dedo, el cuello o la oreja. Para el químico, es una mezcla de fosfato y carbonato de cal con un poco de gelatina. Para el naturalista, es simplemente…
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Sin Jesús.
Probablemente has notado que, en los últimos meses, una de las frases más recurrentes entre políticos, predicadores, motivadores, reporteros, educadores y casi cualquier ciudadano ordinario es: “Estamos navegando por aguas inciertas” o «Estamos viviendo tiempos sin precedentes”. Ciertamente, este año ha sido diferente en muchos sentidos. La pandemia nos obligó a cambiar nuestras rutinas de…
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Ancla del alma.
Seguramente habrás escuchado un refrán popular que dice: “La esperanza es lo último que se pierde”. La mayoría del tiempo utilizamos este refrán para alentar a alguien a pensar de manera positiva. La esperanza, aunque es un concepto abstracto, ha sido utilizada en todas las culturas, religiones y épocas; es, sin duda alguna, un elemento…
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir